México es...

Bienvenid@ acabas de entrar a un blog en el que descubrirás gran parte de lo que es México: La historia que nos distingue junto con sus tradiciones, costumbres y tradicones.
Espero que te guste mi blog y compartas tu opinión. También espero que la información que hayas buscado la encuentres aquí y gracias por entrar a mi blog :)

domingo, 18 de marzo de 2012

Territorio y población




Territorio

México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el Golfo de México y el Mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico.
Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Guatelmala y Belice.
Aproximadamente el 85% del país está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles.
La superficie continental de México es de 1,947,156 km2, con un perímetro de 15,818 km de los cuales 11,593 son litorales y 4,225 son fronteras.
Tiene más de 40 islas con una superficie de 6,006 km2 y el mar territorial tiene una superficie de 208,894 km2.
México es una República Federal a la que pertenecen 31 Estados y un Distrito Federal en el que se asientan los poderes de la nación.
El estado más pequeño es Tlaxcala con 4,037 km2 mientras que el más grande es Chihuahua con 245,495 km2.

Población

La población de México es de 112,322,757 habitantes (considerando los datos del Inegi en el año 2010), de estos se desprenden diversos hablantes de lengus indígenas, a continuación se muestra la siguiente tabla:

Año
Población total*
Población hablante de lengua indígena (millones)*
Porcentaje de la población que habla una lengua indígena respecto a la población total
1930
14 028 575
2.3
16.0
1950
21 821 032
2.4
11.2
1970
40 057 728
3.1
7.8
1990
70 562 202
5.3
7.5
2000
84 794 454
6.3
7.1
2005
90 266 425
6.0
6.6
2010
101 808 216
6.6
6.5
* Únicamente se considera a la población de 5 años y más


Hablantes de lengua indígena en México 

Riqueza cultural

Las poblaciones indígenas tienen usos y costumbres propias. Poseen formas particulares de comprender el mundo y de interactuar con él. Visten, comen, celebran sus festividades, conviven y nombran a sus propias autoridades, de acuerdo a esa concepción que tienen de la vida.
Un elemento muy importante que los distingue y les da identidad, es la lengua con la que se comunican.
En México, 6 millones 695 mil 228 personas de 5 años y más hablan alguna lengua indígena, las más habladas son: Náhuatl, Maya y lenguas mixtecas.
(Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_M%C3%A9xico y http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/lindigena.aspx?tema=P

No hay comentarios:

Publicar un comentario